top of page
/ DANZA DEL VIENTRE

En las antiguas culturas del Mediterráneo y el Asia Menor, se preparaba a las mujeres a través de esta danza, trabajando espíritu y cuerpo, incidiendo particularmente en los músculos del abdomen y potenciando la flexibilidad de la cadera. En el aspecto físico el baile es un buen ejercicio cardiovascular que ayuda a mejorar la flexibilidad y la fuerza, centrándose su práctica en la tonificación de los músculos del torso y mejorando la fuerza de las piernas. 

En el apartado mental, sus defensores opinan que fomenta la autoestima y mejora el estado de bienestar de quienes disfrutan practicándola habitualmente.

 

Es por ello que el objetivo principal del taller es potenciar los beneficios derivados de la práctica de la danza del vientre, tanto en su lado físico como en el mental. Todas las personas que acudan al curso podrán conseguir el aprendizaje inicial en Danza Oriental o Danza del Vientre, independiente de la edad y estado físico, ya que la actividad de la danza oriental resulta apropiada para cualquier persona, independientemente de su constitución, pudiendo ejercitarse sin límite de edad, siendo el propio danzante quien controle el nivel de exigencia física.

 

Profesor: Jemaa Hanou

GRUPOS: Específicos para niñas (de 5 a 17 años) y para adultos (a partir de 18 años) con metodologías diferentes adaptadas a las distintas edades.

Horario: De mañana y tarde.

 

bottom of page