top of page
/ OLIVIA MOLINA

Profesora de Cante Flamenco

 

Nace en 1975 y a la edad de catorce años comienza a participar en numerosos concursos de fandangos de Huelva y su provincia, consiguiendo varios primeros premios. A partir de ahí se introduce en el mundo del Flamenco cantando para bailarines y como solista, forjándose como cantaora a lo largo de estos años y formando parte, a su vez, del grupo Las Molina, junto a su hermana Carmen Molina, con la que ha recorrido toda la geografía española y parte del extranjero.

 

Ha trabajado en La Casa de la Memoria (tablao flamenco) en el barrio de Santa Cruz en Sevilla, y actualmente forma parte de la compañía de Manuel de la Luz, guitarrista onubense muy reconocido en el panorama flamenco, además de trabajar con el maestro Manolo Sanlúcar, con el que ha participado en la película Flamenco, flamenco del gran director Carlos Saura, estrenada recientemente.

 

Ha realizado numerosas actuaciones y participado en importantes festivales, como en el Festival de Hamamatsu (Japón) en representación de España o el Festival Flamenco Nou Barris en Barcelona en el 2002, así como el Encuentro de culturas en Bruselas el mismo año a través de la Diputación Provincial de Huelva. En 2003 participa en la Feria de Abril de Barcelona y presenta en Madrid Huelva, la esencia del Fandango. Actúa en la XIII y XIV Bienal de Flamenco de Sevilla con Artistas y voces de Huelva (2002) y Huelva (2004). En el 2004 participa además en el Festival Flamenco Ciutat Vella de Barcelona y en el XXX Festival de Moguer. En 2005 representa El flamenco que viene en el Teatro Alameda de Sevilla.

 

Además ha realizado diversas colaboraciones con varias entidades para obras sociales.

Entre sus también numerosas intervenciones discográficas podemos destacar La Calle Perdía, de Arcángel; Romero, del gutarrista y compositor Juan Carlos Romero; Samaruco, de Duquende; Doñana Música del Agua, junto a artistas de la talla de Enrique Morente, Lucrecia, Manolo Tena, Carlos Cano y Jesús Cayuela; Cambios de Tercio, canciones inolvidables en versión flamenca; Fandango Joven y Antología del Fandango realizado por Antonio González El Raya; colaboraciones con los grupos onubenses Senderos y Manguara así como con el cantaor flamenco El Pecas y la B.S.O. de la película Hasta aquí hemos llegado junto a Manolo Tena.

 

Actualmente compagina su actividad artística con la labor pedagógica impartiendo las clases del taller de Cante Flamenco en la Escuela Municipal de Música y Danza de Espartinas junto con el guitarrista Manuel Jesús Ruiz Domínguez desde el año 2009.

bottom of page